Inicio
La cocina como herramienta de integración laboral de personas con enfermedad mental
Fundación INTRAS organizó la clausura del proyecto europeo SUVOT que se ha desarrollado desde octubre de 2010 en España, Eslovenia, Polonia y Alemania.
El seminario de clausura se celebró en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid. El director gerente de Fundación INTRAS D. Pablo Gómez y la representante de los socios del proyecto Dña. Mateja Kramberger dieron a conocer los resultados del proyecto y los materiales elaborados.
Tras la presentación de resultados, todos los participantes degustaron los platos elaborados en un show cooking ofrecido por profesores de la Escuela Internacional de Cocina y las personas con enfermedad mental formadas por el proyecto.
El proyecto SUVOT surge ante la necesidad de acabar con el estigma social que acompaña a la enfermedad mental y que impide la incorporación de este colectivo al mercado laboral. Se propone, para ello, diseñar y experimentar una metodología de aprendizaje experiencial para promover la adquisición de habilidades de personas que sufren enfermedad mental, dificultades de aprendizaje y/o desórdenes de comportamiento, facilitándoles de este modo el acceso a un puesto de trabajo. Este es un paso fundamental para normalizar su situación y favorecer una vida cada vez más independiente.
Objetivo
Diseñar e implementar un programa de formación profesional en cocina para el colectivo de personas con enfermedad mental. Además de adquirir competencias profesionales que les capaciten para poder desarrollar un trabajo en este sector, la innovación del proyecto radica en la utilización de una metodología de simulación (técnicas de sociodrama, role-playing, etc) que permita a los usuarios adquirir habilidades sociales frecuentemente infravaloradas como el trabajo en equipo, la autoestima, el cumplimiento de horarios, etc.
El currículum formativo incluye dos partes que se complementan entre sí: un plan de formación profesional en cocina para la adquisición de conocimientos técnicos y una metodología de simulación basada en sociodrama para la adquisición de habilidades sociales.
El proyecto SUVOT quiere así diseñar una metodología de enseñanza, dirigida a formar en cocina pero extrapolable a otras temáticas, que permita trabajar con colectivos en riesgo de exclusión social.
Acciones
- Producción de un set de herramientas de enseñanza para la formación en técnicas culinarias, que incluye:
- Un libro de texto para los alumnos del curso.
- Un DVD formativo con videos prácticos.
- Una plataforma web informativa http://suvot.intras.es/.
- Implementación de un curso de formación para formadores, de 7 días de duración, que tuvo lugar en Alemania. En este curso participaron educadores de España, Eslovenia y Alemania, que fueron convenientemente formados en los contenidos relacionados con la cocina así como en metodologías de simulación y técnicas de sociodrama.
- Implementación de cursos formativos piloto dirigidos al colectivo de personas con enfermedad mental en España, Alemania y Eslovenia, de un año de duración.
Os dejamos un video de la celebración del show cooking.
Colaboración entre Fundación INTRAS y la Obra Social La Caixa
El director gerente de Fundación INTRAS Pablo Gómez y el director de Negocio de La Caixa en Valladolid Fernando Lores firmaron el convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha del proyecto 'Aprendiendo en casa', que facilitará apoyo residencial a personas con enfermedad mental grave y prolongada aplicando conceptos de viviendas asistidas e inteligentes (Assisted Living y Smart Home)