Cerramos el proyecto ‘Seniors Climate Action’ con una conferencia en Atenas
16/07/2025
El miércoles 2 de julio participamos en una conferencia que reunió a los socios del proyecto, junto a expertos, artistas y educadores comprometidos con el medio ambiente y la creatividad.
El evento puso en valor el papel transformador del arte visual en la lucha contra el cambio climático. A lo largo del encuentro se habló de cómo, con los instrumentos y el apoyo adecuados, las personas mayores pueden asumir un rol activo en sus comunidades y convertirse en verdaderos agentes de cambio.
Las personas mayores suelen quedar al margen cuando se habla de iniciativas medioambientales. Sin embargo, este proyecto ha querido demostrar que también tienen mucho que aportar a este debate. Su experiencia vital les brinda una perspectiva única: crecieron en un mundo distinto, donde la sostenibilidad era parte del día a día. La comida no se desperdiciaba, la ropa se remendaba y los recursos se aprovechaban al máximo. Es importante generar espacios donde también ellas puedan comprender mejor el cambio climático y descubrir qué pueden hacer para contribuir a su mitigación.
Durante el evento, representantes de las organizaciones participantes compartieron los objetivos del proyecto y reflexionaron sobre su impacto en los distintos países involucrados. Se presentaron los principales resultados del proyecto, entre ellos:
- Un currículo diseñado específicamente para personas mayores
- Una plataforma de aprendizaje online
- Una galería digital
- Un kit de herramientas prácticas para profesionales que trabajan con mayores
Todos estos recursos están disponibles en español en la página web del proyecto: https://www.seniors-climate-action.eu/es/resultados/
Uno de los momentos más inspiradores fue la mesa redonda con representantes de todas las organizaciones del consorcio, quienes compartieron distintas perspectivas sobre el papel del arte en la acción climática. Desde el valor del arte como medio para conectar emocionalmente con la naturaleza, hasta su capacidad para empoderar a colectivos vulnerables, promover el aprendizaje intergeneracional y dar visibilidad a las historias de vida de las personas mayores, cada intervención aportó una visión única. El debate dejó claro que la creatividad no tiene edad, y que las personas mayores pueden ser protagonistas activos en la construcción de un futuro más sostenible.
Este proyecto ha sido financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y se ha desarrollado en colaboración con la Facultad de Artes de la Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia), ARTIT (Grecia), Anziani e Non Solo (Italia), KMOP (Grecia) y la Fundación INTRAS (España).