Formación Profesional de Grado Básico: en Servicios Administrativos

26/06/2024

codice.jpg Descargar plan digital

Los CFGB tienen por finalidad favorecer la adquisición de competencias necesarias para el ejercicio de una profesión. Además pretende que amplíen sus competencias básicas para proseguir los estudios a un nivel superior.

Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos)

Competencia general

La competencia general del título consiste en realizar tareas administrativas y de gestión básicas, con autonomía con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y, en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

Salidas profesionales Ocupaciones

  • Auxiliar de oficina.
  • Auxiliar de servicios generales.
  • Auxiliar de archivo.
  • Ordenanza.
  • Auxiliar de información.
  • Telefonista en servicios centrales de información.
  • Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
  • Grabador-verificador de datos.
  • Auxiliar de digitalización.
  • Operador documental.
  • Auxiliar de venta.
  • Auxiliar de dependiente de comercio.
  • Operador/a de cobro o Cajero/a.

Seguir estudiando

Un Ciclo Formativo de Grado Medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Textil, Confección y Piel, Vidrio y cerámica y Artes Gráficas). También podrán obtener el título de Graduado en ESO, mediante la superación de la evaluación final de ESO en las condiciones que marque la Ley.

Misión

Las administraciones con competencias en Formación Profesional asumen la de desarrollar el conjunto de acciones formativas que capaciten para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica. Estas acciones incluyen las enseñanzas propias de la Formación Profesional inicial, las acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores así como las orientadas a la formación continua en las empresas, que permitan la adquisición y actualización permanente de las competencias profesionales.

Plan de formación

Primer curso

Código Módulo

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Horas semanales

3001

Tratamiento informático de datos

7

3003

Técnicas administrativas básicas

6

3004

Archivo y comunicación

4

3159

Itinerario personal para la empleabilidad

2

3163

Ciencias aplicadas I

4

 

Formación física I

1

3161

Comunicación y ciencias sociales I

5

 

Tutoría

1

Unidad formativa de prevención

 

 

Segundo curso

Código Módulo

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Horas semanales

3002

Aplicaciones básicas de ofimática

8

3005

Atención al cliente

3

3006

Preparación de pedidos y venta de productos

5

3164

Ciencias aplicadas II

6

 

Formación física II

1

3162

Comunicación y ciencias sociales II

6

3160

Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 26 horas totales

 

Tutoría

1

 

Formación en centros de trabajo 400 horas

 

Para cursar un Ciclo Formativo de Grado Básico se necesita:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional de Grado Básico requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos 15 años, o cumplirlos durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el tercer curso de educación secundaria obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo formativo de grado básico.

 

Proceso de Admisión y matriculación. Curso 2025-2026

FASE ORDINARIA DE ADMISIÓN

CALENDARIO CURSO 2025-2026

Del 10 de junio al 7 de julio de 2025: Presentación de la solicitud de admisión en el centro docente elegido en la primera opción. Las solicitudes recibidas fuera de este periodo se tratarán finalizado el proceso de admisión.

Este plazo de admisión es único.

  • En caso de alumnado menor de edad, uno de los solicitantes cumplimentará el formulario web de admisión, indicando también los datos del segundo solicitante si lo hubiera, y adjuntará una declaración responsable de conformidad con la solicitud, firmada por el segundo solicitante según el modelo disponible.
  • Desistimiento de la solicitud de participación en el proceso de admisión, en ciclos formativos en oferta completa y cursos de especialización podrá realizarse del 10 de junio al 9 de julio de 2025. Se presentará por escrito en el mismo centro en el que se hubiese presentado la solicitud de admisión o en cualquiera de los lugares previstos.

Día 10 de julio de 2025: Publicación de los listados provisionales del alumnado solicitante en el tablón de anuncios de los centros y publicidad en su página web.

Del 10 al 14 de julio de 2025: Reclamaciones a los listados provisionales del alumnado solicitante ante el centro docente.

Día 18 de julio de 2025: Publicación de los listados de solicitudes adjudicadas en primera petición en cada ciclo formativo, curso y turno, por cada vía de acceso y de reservas y las excluidas, indicando el motivo de exclusión, dándose publicidad en la página web de los centros docentes y en el Portal de Educación.

Día 18 de julio de 2025: Comunicadas por los centros docentes las plazas vacantes, las direcciones provinciales de educación publicarán en el tablón de anuncios y en su página web los listados de solicitudes adjudicas en segunda y sucesivas peticiones, en cada ciclo formativo, por cada vía de acceso y de reservas, a las que se ha adjudicado plaza, dándose publicidad en la página web de los centros docentes y en el Portal de Educación.

Del 18 al 23 de julio de 2025:

  • Periodo de Matriculación del alumnado que ha obtenido plaza en el centro docente asignado.
  • Periodo de solicitud de participación en la FASE DE RESULTAS en el centro docente donde presentó la solicitud de admisión para el alumnado que no haya obtenido plaza o con plaza adjudicada correspondiente a su segunda o sucesivas peticiones que desee optar a una mejora en la adjudicación.
  • El alumnado con plaza adjudicada que no formalice la matrícula o no presente solicitud de participación en la fase de resultas, perderá dicha plaza finalizando su participación en el proceso de admisión.
  • El alumnado que presente solicitud de participación en la fase de resultas no perderá la plaza asignada, pudiendo mejorar en su adjudicación. La nueva plaza asignada será irrenunciable.

 

FASE DE RESULTAS: ADJUDICACIÓN Y MATRÍCULA

Participación en la fase de resultas. Información y pdf de solicitud de participación proceso de mejora  https://www.educa.jcyl.es/fp/es/admision-alumnado-87329/participacion-fase-resultas

Día 29 de julio de 2025: Publicación de los listados de solicitudes adjudicadas.

Del 29 al 31 de julio 2025: Período de matriculación en el centro docente asignado para el alumnado que haya obtenido plaza. El alumnado con plaza adjudicada que no formalice la matrícula perderá dicha plaza finalizando su participación en el proceso de admisión.

LISTADO DE RESERVAS Y SOLICITUDES FUERA DE PLAZO

Antes del día 3 de septiembre de 2025: Los centros docentes publicarán el listado de plazas vacantes por curso y turno de cada ciclo de formación profesional y el listado de alumnado en reserva, dando publicidad en su página web.

A partir  del día 3 de septiembre de 2025: Los centros docentes que dispongan de plazas vacantes contactarán con el alumnado para su matriculación siguiendo el orden del listado de reservas.

Solicitudes fuera de plazo: Las solicitudes fuera de plazo se podrán presentar a partir de las 9:00 horas del día 9 de septiembre de 2025, durante el primer trimestre del curso escolar.