El concurso de dibujos escolares y salud mental de Peñafiel: 18 años de sensibilización a la infancia
20/10/2025
Este 9 de octubre, víspera del Día Mundial de la Salud Mental, hemos celebrado una nueva edición, la XVIII, de nuestro Concurso de Dibujo ‘Mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad por problemas de salud mental’, una iniciativa que cada año llena de color, emoción y mensajes de esperanza las aulas de los colegios CRA La Villa y La Inmaculada de Peñafiel (Valladolid). Los protagonistas son los alumnos y alumnas de segundo de primaria, quienes, tras escuchar cuentos infantiles que abordan la importancia de cuidar la salud mental, reflejan en sus dibujos todo lo que han aprendido sobre quererse a uno mismo y preocuparse por los demás.
Estos relatos están contados por personas que participan en el taller prelaboral para personas con problemas de salud mental, de la Red integrada de personas con discapacidad de la Diputación de Valladolid, que Fundación INTRAS gestiona en Peñafiel. Gracias a esta actividad, las personas usuarias comparten historias y aprendizajes de vida con los más pequeños, creando un espacio de encuentro, comprensión y sensibilización mutua.
Este proyecto, que se desarrolla desde hace 18 años, ha unido ya a varias generaciones de escolares de Peñafiel, convirtiéndose en una de las experiencias más entrañables y duraderas en torno a la promoción de la salud mental y el respeto por la diversidad.
Nada de esto sería posible sin la colaboración de la Biblioteca Municipal, siempre abierta a nuevas formas de acercar la lectura y los valores a la infancia, ni sin el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Peñafiel y de la Diputación de Valladolid, que año tras año hacen que esta iniciativa siga creciendo.
Queremos reconocer también el ejemplar compromiso de las familias, el profesorado, los empleados municipales y provinciales, y en general de toda la ciudadanía de Peñafiel, que acoge con entusiasmo el proyecto y demuestra que, cuando una comunidad se une en torno al cuidado mutuo, se construye un futuro más saludable y humano.
Porque cuidar la salud mental empieza por educar en la empatía, el respeto y el cariño por los demás y por uno mismo, valores que estos niños y niñas aprenden cada año con una sonrisa y un lápiz de colores.