Recogemos el Premio Menina 2025

24/11/2025

En la víspera del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hemos recogido el Premio Menina autonómico de lucha contra la violencia de género. La ceremonia de entrega ha tenido lugar en el Auditorio de León con la presencia de todas las personas y entidades galardonadas en esta edición.

Una emotiva ceremonia en la que se ha puesto en valor el trabajo para prevenir la violencia de género realizado desde las nueve provincias de Castilla y León  

En Ávila ha sido reconocida María del Pilar Gardiázabal Serrano, escritora, maestra e historiadora, por su trayectoria como una referencia en la difusión de la igualdad desde la educación, la investigación histórica y la creación literaria. Por su labor pionera en asistencia jurídica especializada ha recibido el galardón el turno de oficio de violencia de género del Ilustre Colegio de Abogacía de Burgos. El medio siglo de activismo y creación de recursos clave de la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán ha recibido el reconocimiento de León. Hasta el campus de la UVA en Palencia ha viajado otra menina, para reconocer al grupo de Mujeres del iuFOR (Universidad de Valladolid), por la visibilización del papel femenino en la ciencia forestal. El Colegio de Farmacéuticos de Segovia ha sido galardonado por convertir las farmacias en espacios seguros y de detección temprana. La Fundación CEPAIM de Soria ver reconocido su trabajo con mujeres migrantes y en situación de vulnerabilidad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han visto también reconocida la trayectoria de sus profesionales en Salamanca, con la inspectora Isabel María Prieto, jefa de la UFAM, que acumula más de dos décadas de experiencia en la protección de víctimas, Valladolid, donde el Sargento primero Sergio Palomares del Río, guardia civil ha sido reconocido por su profesionalidad y humanidad en la atención a víctimas; y en Zamora con el reconomiento a la Capitana María Isabel García Núñez (Seprona-Uprona), por su liderazgo e impulso de la igualdad en la Guardia Civil.

Beatriz Hernández Dancausa ha sido la encargada de recoger el galardón en nombre del equipo profesional de Fundación INTRAS. La integrante del Patronato ha destacado en su intervención el concepto vulnerabilidad, un hecho que une a todos los seres humanos. Algunas personas suman muchas vulnerabilidades. Ser mujer, con discapacidad, con un problema de salud mental y víctima de violencia de género, no parece un contexto muy favorable para vivir una vida plena. Este contexto de cuádruple vulnerabilidad es una trampa constante para quien lo sufre. Pero cuando Irene, Carmen, Marta, Ana… descubrieron una entidad con personas que confiaron en ellas, que las escucharon de verdad, que respetaron su propio ritmo de recuperación, nos demostraron que es posible reinventarse, encontrar una motivación que mueva tu día a día, que te haga encontrar un propósito, descubrir lo que es importante para cada una de nosotras.

En su agradecimiento, recordó que INTRAS lleva más de 20 años acompañando a estas mujeres en la recuperación de sus proyectos de vida, ofreciendo una vivienda digna, un empleo, un grupo de acompañamiento, y muchos recursos adaptados a sus necesidades y deseos. Y expresaron nuestro deseo de iniciar un camino de colaboración con el resto de entidades y personas galardonadas para lograr la transformación hacia una sociedad más diversa.

GALERIA DE IMAGENES

AltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAlt