‘Visionando’ proyectará en su tercer ciclo de cine tres largos de ficción y dos documentales sobre salud mental entre noviembre y diciembre

30/10/2025

Tras la reciente finalización de su II Festival internacional de cortos de salud mental, ‘Visionando’ de Fundación INTRAS proyectará, en su III Ciclo de cine, tres largos de ficción y dos documentales vinculados a diferentes aspectos de la salud mental, entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre en el Espacio Seminci de Valladolid.

Como en ediciones anteriores del Ciclo de cine ‘Visionando’, tras cada pase, que tendrá lugar a las 19.00 horas, se organizará un coloquio con especialistas en salud mental y programadores de festivales. La entrada es gratuita con invitación hasta completar el aforo y las invitaciones se pueden reservar a través del correo electrónico del Espacio Seminci: espacioseminci@seminci.com.

El ciclo arrancará el 12 de noviembre con ‘La casa en llamas’ (Dani de la Orden, 2024), una película española que gravita en torno a conflictos familiares no resueltos y la huella psicológica que dejan. A su término, el director del área de Retos y Estudios de INTRAS, el psicólogo Carlos Salgado, mantendrá un coloquio con los espectadores.

El 19 de noviembre se proyectará ‘El estigma del silencio’ (Sergio Hernández, 2024), un largometraje documental sobre el suicidio, cómo este afecta a nivel personal a familiares y supervivientes y cómo se ve e interpreta desde la sociedad que los rodea. El coloquio será también con el psicólogo Carlos Salgado.

La diversidad sexual y la manera en que ésta se asume por los jóvenes que despiertan a la vida y al amor es el centro de la belga ‘Young Hearts’ (Anthony Schatteman, 2024), premio del público al mejor largometraje de ficción en la última edición del festival vallisoletano CinHomo. Uno de sus programadores, Juan López, charlará el día 26, tras la proyección, con el público sobre cómo la película retrata el tema LGTBI, especialmente sus repercusiones psicológicas, y el porqué se seleccionó para CinHomo.

El 3 de diciembre llegará el segundo documental del ciclo, ‘Luciérnagas’ (Cristina Otero Roth, 2024), un mediometraje impulsado por Fundación Manantial para dar visibilidad a las personas con problemas de salud mental grave y derribar estigmas y prejuicios que siguen afectando a sus vidas diarias. Parte de los protagonistas y del equipo profesional de Manantial estarán en Valladolid para hablar con los espectadores ese 3 de diciembre, Día internacional de las personas con discapacidad.

El ciclo llegará a su fin el 10 de diciembre con la proyección de la francesa ‘À bicyclette!’ (Mathias Mlekuz, 2024), una historia sobre el duelo de un ser querido visto desde la ternura, el humor y la emoción. El coloquio posterior será con María Sáiz, psicóloga especialista en duelo de la Clínica de Memoria de Fundación INTRAS.

Al igual que el Festival de cortos, ‘Visionando’ en su vertiente de ciclo de cine cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, a través de la concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Valladolid City of Film y la Seminci.

GALERIA DE IMAGENES

AltAltAltAltAltAlt