CAMA-UP: Sistema tecnológico de apoyo en las actividades de acostarse y levantarse de la cama

El proyecto CAMA-UP surge con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida, facilitando dos actividades básicas de la vida diaria: acostarse y levantarse de la cama.

Esta iniciativa desarrollada por la UTE CAMA-UP, formada por Fundación INTRAS y Teknomechanics Engineering S.L. (TKM), contempla el diseño, fabricación y suministro de 285 sistemas de apoyo como respuesta a una necesidad creciente en la mejora de la calidad de vida y autonomía en personas mayores y/o con discapacidad.

Respondiendo a una necesidad creciente

En Castilla y León, el 22,6% de la población presenta alguna discapacidad. De ellas, el 11,35% tiene problemas de movilidad, lo que representa más de la mitad de las personas con discapacidad en la región. A nivel nacional, la Encuesta Europea de Salud en España (2020) revela que el 13,2% de las personas mayores de 65 años encuentra barreras o impedimentos en actividades básicas relacionadas con la movilidad.

Estos datos reflejan que a medida que las personas envejecen, las dificultades para moverse se incrementan, lo que genera una creciente necesidad de apoyo para realizar tareas esenciales como acostarse y levantarse de la cama. CAMA-UP tiene como objetivo ayudar a estas personas, brindándoles mayor autonomía y reforzando su autoestima e independencia.

¿Qué es CAMA-UP?

CAMA-UP es un producto tecnológico de apoyo diseñado específicamente personas con movilidad reducida, problemas de funcionalidad y/o personas frágiles que asiste en las actividades de entrar y salir de la cama, promoviendo la autonomía personal y la vida independiente. Es un producto de apoyo ajustable a cualquier cama estándar y adaptable a usuarios de diferentes tallas.

Entre sus características destacan:

  • Diseño ergonómico y de fácil manejo
  • Posibilidad de instalación en ambos lados de la cama
  • Funcionamiento silencioso y sin molestias
  • Bajo consumo energético
  • Alta compatibilidad con entornos asistenciales y residenciales

El sistema ha sido diseñado a partir de un enfoque participativo, teniendo en cuenta las necesidades reales de usuarios y profesionales del cuidado.

Antes de su implementación, CAMA-UP ha sido sometido a un proceso riguroso de validación con usuarios reales. Los resultados obtenidos demuestran un alto nivel de usabilidad, aceptación y funcionalidad.

El proyecto no solo se centra en la innovación asistencial. También genera valor en el territorio, al tratarse de un producto desarrollado y fabricado íntegramente en Castilla y León.

La fabricación de los 285 dispositivos CAMA-UP supone un impulso a la industria tecnológica regional, promoviendo la innovación y el desarrollo de nuevas líneas de negocio en el ámbito de los productos de apoyo.

Mucho más que un acostador

CAMA-UP no es solo una solución técnica: es una herramienta para recuperar independencia, reforzar la autoestima y mejorar el bienestar diario de las personas que más apoyo necesitan.

Con este proyecto, la UTE CAMA-UP, formada por INTRAS y TKM, reafirma su compromiso con una atención más cercana, centrada en la persona, y con el desarrollo de soluciones que transformen los cuidados desde la tecnología, la empatía y la innovación.

Expediente: A2024/004091

Financiado por:

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU